Curso Práctico de Chapa y Pintura del Automóvil


 

Presentación

La formación que te ofrecemos auna los conocimientos de chapa y pintura, para que nuestros alumnos aprendan todo lo necesario para empezar a trabajar en talleres especializados en cuanto acaben el curso. Además nuestra formación teórica se complementa con prácticas reales.
Ésta es una forma cómoda, dinámica y rápida de lograr la cualificación necesaria para empezar a trabajar en el sector de la automoción.
 
 

¿A quién va dirigido?

Dirigido a todas aquellas personas que necesitan formarse para conseguir un puesto de trabajo, o ampliar sus capacidades para adaptarse a las nuevas necesidades que surjan en su empresa. También para quienes deseen obtener conocimientos y cultivarse en esta materia como mero interés cultural.
 
Para quienes no dispongan de tiempo o tengan problemas de desplazamiento a causa de su trabajo, residencia o similar y quieran aprovechar sus momentos libres en adquirir una formación complementaria. Ésta es una forma cómoda, dinámica y rápida de lograr la cualificación en una materia en concreto.
 
 

Salidas Profesionales

Profesionales de la rama de automoción.
 
 

Objetivos

Al finalizar del curso, el alumno/a será capaz de identificar las partes de la carrocería del vehículo, las herramientas y sus usos, los sistemas de ensamblado y de soldadura utilizada en la carrocería, así como los procesos de reparación.
Además podrá reparar un vehículo para pintarlo, saber el proceso y la colorimetría utilizada.
 
 

Materiales Didácticos

El material del curso consta de:
  • Manual teórico ‘Chapa y Pintura del Automóvil’
  • Cuaderno de ejercicios.
 

Metodología

Tutorías presenciales, adaptándose al perfil y conocimientos de cada alumno, con un apoyo constante hasta la consecución de su objetivo.
 
 

Temario

MÓDULO 1. LOS VEHÍCULOS. TIPOS DE CHASIS Y CARROCERÍAS
Clasificación de los vehículos automóviles.
Partes del automóvil.
Chasis y carrocería.
Tipos de carrocería.
 
MÓDULO 2. COMPONENTES DE LA CARROCERÍA Y TERMINOLOGÍA
Piezas.
Elementos del armazón central y posterior.
Elementos del armazón anterior.
Elementos del armazón del piso, tapas y puertas.
Cotas.
 
MÓDULO 3. HERRAMIENTAS PERCUSORAS Y MECÁNICAS
Herramientas percusoras.
Herramientas mecánicas.
 
MÓDULO 4. HERRAMIENTAS MECÁNICAS Y DE SUJECCIÓN
Herramientas de corte.
Herramientas de desmontaje.
Herramientas de sujeción.
 
MÓDULO 5. HERRAMIENTAS HIDRAÚLICAS
Gatos hidráulicos.
Utilización de los gatos hidráulicos.
Escuadra hidráulica.
Herramientas auxiliares.
Enderezado con herramientas hidráulicas.
 
MÓDULO 6. EMSAMBLADO DE LA CHAPA
Soldadura.
Por atornillado.
Otros procedimientos.
 
MÓDULO 7. SOLDADURA Y SOLDABILIDAD
Aspectos a tener en cuenta en la soldadura.
La dilatación.
Sistemas de soldadura.
Soldadura eléctrica.
Soldadura oxiacetilénica.
 
MÓDULO 8. SOLDADURA OXIACETILÉNICA I. COMPONENTES, FUNCIONAMIENTO, SOPLETE Y TIPOS DE SOPLETE
La soldadura oxiacetilénica.
El equipo de soldadura oxiacetilénica.
Soplete y tipos de sopletes.
Encendido del soplete.
El oxicorte.
 
MÓDULO 9. SOLDADURA OXIACETILÉNICA II
La conservación del soplete.
Averías del soplete.
Factores que intervienen en la soldadura.
La soldadura.
 
MÓDULO 10. SOLDADURA POR ARCO I
La soldadura por arco.
Componentes de la soldadura por arco.
Ejecución de la soldadura por arco.
Duración de las soldaduras.
 
MÓDULO 11. SOLDADURA POR ARCO II
La soldadura en atmósfera inerte.
La soldadura Tig.
La soldadura MigMag.
El factor arco.
Factores que condicionan la soldadura.
Realización de soldaduras Mig-Mag.
Protección del soldador.
 
MÓDULO 12. SOLDADURA POR PUNTOS
Soldadura por puntos.
 
MÓDULO 13. GEOMETRÍA BÁSICA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS
Construcción de perpendiculares.
Construcción de paralelas.
División de un segmento en partes iguales.
Ángulos.
Triángulos.
Cuadriláteros.
Polígonos.
Circunferencia.
Sistema de proyección.
Vista, disposición y elección.
Croquizado.
Acotaciones.
 
MÓDULO 14. MÉTODOS DE REPARACIÓN
Técnicas de reparación.
 
MÓDULO 15. VALORACIÓN DE DAÑOS PREVIO DEL VEHÍCULO Y EMPLEO DE PLANTILLAS
Verificaciones previas a la reparación.
Comprobación de daños por impacto.
 
MÓDULO 16. REPARACIÓN DE ELEMENTOS AMOVIBLES I
Reparación de paragolpes.
Aletas.
Reparación de capó.
Reparación en las puertas.
 
MÓDULO 17. REPARACIÓN DE LOS ELEMENTOS ADMOVIBLES II
Deformación del techo y del pilar delantero.
Sustitución del estribo y del montaje central.
 
MÓDULO 18. TRABAJO EN ELEMENTOS ADMOVIBLES I
Bisagras y cerraduras.
Asientos.
Techos corredizos.
Gomas de estanqueidad.
 
MÓDULO 19. TRABAJO EN ELEMENTOS ADMOVIBLES II
Tipos de cristales.
Desmontaje de una luna.
Sustitución de un cristal roto.
Juntas deestanqueneidad Solbit.
 
MÓDULO 20. LOS PLÁSTICOS EN LA CARROCERÍA Y LOS PRODUCTOS INSONORIZANTES
El plástico.
Las materias plásticas del automóvil.
Técnicas de fabricación.
Productos insonorizantes.
 
MÓDULO 21. PREPARACIÓN DE SUPERFICIES I
Insonorización.
Desengrasado.
Plastecido.
Lijado.
 
MÓDULO 22. PREPARACIÓN DE SUPERFICIES II
Protección de las partes que no se van a pintar.
La corrosión.
 
MÓDULO 23. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PINTURA
Equipo de pintura: herramientas.
 
MÓDULO 24. CABINA HORNO DE PINTADO Y SECADO DE CARROCERÍASCHAPA Y PINTURA DEL AUTOMÓVIL
Cabinas de pintado.
Tipos de cabina.
Constitución de una cabina.
Normas de pintado.
Mantenimiento.
 
MÓDULO 25. CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA (CLASES Y ESMALTES I)
La pintura.
Funciones del viscosímetro.
Las herramientas del pintor.
 
MÓDULO 26. COLORIMETRÍA
Esmaltes.
Colorimetría.
 
MÓDULO 27. EMBELLECIMIENTO DE LAS SUPERFICIES
Sistema de monocapa.
Sistema bicapa.
Esmaltes especiales.
Aerografía.
Pistola aerográfica.
El compresor.
Aerografiado en chapa.
La aguja.
 
MÓDULO 28. INSTALACIONES EN EL TALLER DE CHAPA Y PINTURA
El área del taller.
Equipamiento moderno en el taller.
Carro para el soporte del vehículo.
Soporte para el desmontaje de la caja de cambios.
Accesorios sujeta depósito.
Útil para el desmontaje de la trasmisión.
Estanterías.
Orden y limpieza en los locales.
 
MÓDULO 29. SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TALLER DE CHAPA Y PINTURA
La seguridad del pintor.
 
Al finalizar la teoría, el alumno tendrá dos meses de prácticas en talleres especializados.
 
 

Titulación

Al finalizar tus estudios y superar con éxito las distintas pruebas, recibirás  el Carnet Profesional y el Diploma de Tutorial Studio que te acredita como Técnico en Chapa y Pintura del Automóvil.
 
Prácticas en Empresa y Bolsa de Empleo.
 
El alumno tendrá acceso a más de 200 h. prácticas en talleres concertados.