Técnico en Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia FP
Introducción
Nuestro sistema sanitario ha incorporado importantes cambios en los últimos tiempos, y muchos aspectos del ámbito farmacéutico no han quedado al margen. El modelo del “consejo farmacéutico” al cliente que acude a la oficina de farmacia debe quedar sustituido por la atención personalizada en el tratamiento farmacoterapéutico, el discernimiento de problemas potenciales en el cliente y una adecuada aportación de las instrucciones sobre el uso de los medicamentos, cada vez más numerosos en el seno de una cada vez más compleja industria farmacéutica. Por ello, es necesaria una rigurosa y profunda formación, que ofrezca las debidas garantías de salud y atención al ciudadano y, a la vez, potencie todas las posibilidades comerciales de la farmacopea existente. Otros sectores que también aprovecharán estos conocimientos son los sectores de la cosmética, la fitoterapia o el ámbito veterinario.
Ahora, con Tutorial Studio, tienes por fin la posibilidad de realizar el novedoso y actualizado curso de Técnico en Farmacia y Parafarmacia, que te prepara para poder realizar las pruebas libres de FP en virtud del Real Decreto 1538, que regula la FP, a partir del 2007.
Requisitos
Para poder acceder a dichas pruebas, los requisitos que debes cumplir son tener 18 años y estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- Título de Técnico, técnico auxiliar o equivalente.
- Haber superado 2º de BUP.
- Haber superado las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Haber superado las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
¿A quién va dirigido?
Las personas que quieran desarrollar su actividad como Técnico en Farmacia en oficinas de farmacia, almacenes de medicamentos, laboratorios, hospitales y establecimientos de parafarmacia.
Las personas que vengan prestando su actividad como auxiliar de farmacia y que quieran ampliar sus competencias, así como obtener una titulación oficial.
Las personas que, por su actividad laboral, precisen conocimientos sobre dispensación y elaboración de medicamentos y preparados farmacéuticos y parafarmacéuticos.
Objetivos
Con este curso se obtiene la competencia general para asistir en la dispensación y elaboración de productos farmacéuticos y afines, y realizar la venta de productos parafarmacéuticos, fomentando la promoción de la salud, así como ejecutar tareas administrativas y de control de almacén, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental, entre otras:
Controlar existencias y organizar el almacenamiento de los productos farmacéuticos.
Asistir en la dispensación de estos productos e informar de sus características y uso racional.
Preparar los productos farmacéuticos para su distribución a las unidades hospitalarias.
Asistir en la elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos.
Apoyar al facultativo en el seguimiento farmacoterapéutico del usuario.
Obtener valores somatométricos y de constantes vitales del usuario bajo supervisión.
Efectuar controles analíticos bajo la supervisión del facultativo.
Programa
BLOQUE TEMÁTICO Nº 1: DISPOSICIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS
Salud, enfermedad y emociones.
Las habilidades comunicativas: aspectos fundamentales y conceptos básicos.
La atención directa al paciente y familiares.
Actividades de venta y disposición de productos.
BLOQUE TEMÁTICO Nº 2: OFICINA DE FARMACIA
Definición de oficina de farmacia.
Dispensación y receta médica.
Gestión de almacén.
Aplicaciones informáticas.
BLOQUE TEMÁTICO Nº 3: FARMACOLOGÍA BÁSICA Y DISPENSACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
Conceptos básicos.
Sistema Ladme.
Farmacología del sistema nervioso central.
Farmacología hormonal.
Farmacología de la sangre y el medio interno.
Farmacología del aparato respiratorio.
Farmacología del aparato digestivo.
Farmacología de los procesos infecciosos, antineoplásicos y antiparasitarios.
Farmacología dermatológica.
Medicamentos en circunstancias especiales: pediatría y geriatría.
Farmacología toxicológica.
La homeopatía, una ciencia emergente.
Vías de administración de los medicamentos.
Farmacia hospitalaria.
Funciones del farmacéutico.
Dispensación de medicamentos de uso animal.
Productos fitoterapéuticos.
Dispensación de medicamentos.
BLOQUE TEMÁTICO Nº 4: DISPENSACIÓN DE PRODUCTOS PARAFARMACÉUTICOS
Clasificación y regulación comunitaria.
Selección de productos sanitarios y biocidas.
Selección de productos dermofarmacéuticos.
Selección de productos para la higiene bucodental.
Selección de preparados dietéticos.
Ortopedia, prótesis y óptica oftálmica.
BLOQUE TEMÁTICO Nº 5: OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO
Nociones básicas de física y química.
Nomenclatura y formulación química.
Química del carbono.
El material de laboratorio.
Tipo y usos.
Operaciones básicas de laboratorio.
BLOQUE TEMÁTICO Nº 6: FORMULACIÓN MAGISTRAL Y FORMAS FARMACÉUTICAS
Normativa sobre elaboración de fórmulas magistrales.
Elaboración de productos farmacéuticos y afines.
Vías de administración de los medicamentos.
Formas farmacéuticas de administración oral.
Formas farmacéuticas de administración rectal, vaginal y uretral.
Formas farmacéuticas de administración tópica.
Formas farmacéuticas de administración parenteral.
Formas farmacéuticas de administración vía respiratoria.
Formas farmacéuticas de administración ocular, óptica y nasal.
BLOQUE TEMÁTICO Nº 7: PROMOCIÓN DE LA SALUD
Programas de educación para la salud.
Atención sanitaria y psicológica.
Atención a personas con enfermedades mentales.
Apoyo psicológico al usuario.
Realización de controles analíticos sencillos.
BLOQUE TEMÁTICO Nº8: PRIMEROS AUXILIOS
Primeros auxilios.
Parada cardiorrespiratoria y reanimación cardiopulmonar (RCP)
BLOQUE TEMÁTICO Nº 9: ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS
Órganos y sistemas del organismo.
Principales patologías del cuerpo humano
BLOQUE TEMÁTICO Nº 10: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
La integración en el mercado laboral.
Equipos de trabajo y conflicto.
Legislación y relación laboral.
La suspensión y la extinción del contrato de trabajo.
Regulación sindical: representación de los trabajadores y conflictos laborales.
Seguridad e higiene en el trabajo.
BLOQUE TEMÁTICO Nº 11: EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
Iniciativa emprendedora.
La empresa y su entorno.
Creación y puesta en marcha de una empresa.
La función administrativa de la empresa.
Duración
La duración del curso es de 2000 horas, que pueden pautarse al ritmo de estudio de cada alumno.
Titulación
Al finalizar el aprendizaje, el Alumno habrá recibido una preparación que le capacita para la adquisición del título de:
TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA*
*Una vez realizadas las Pruebas Libres que se convocan en las distintas COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Recibirá además el Carnet Profesional y el Diploma de Tutorial Studio que te acredita como Técnico en Farmacia y Parafarmacia.
Bolsa de Empleo