Técnico Superior en Educación Infantil FP
Introducción
La sociedad actual da una gran importancia a la educación. De aquí se desprende el interés por reformar y actualizar las leyes en materia de Educación, con el principal objetivo de formar de forma integral; integrando el desarrollo físico, afectivo social e intelectual de todos los niños.
En el año 2006 se aprobó la ley orgánica 2/2006 de Educación, conocida como LOE, que se está implantando de forma gradual en nuestra sociedad.
En dicha ley se incluye, con carácter no obligatorio, la escolarización de los niños de 0 a 6 años. Como consecuencia, los centros escolares y guarderías se ven en la necesidad de incorporar profesionales, siendo el Técnico en Educación Infantil uno de los más demandados en la actualidad.
El desarrollo evolutivo que tiene lugar de los 0 a los 6 años es fundamental para el futuro madurativo e intelectual de los niños. Durante estos años, se llevan a cabo los aprendizajes más significativos e imprescindibles para alcanzar una madurez tanto afectiva como intelectual; se deben conocer los diferentes procesos y cómo intervenir para positivizar al máximo posible la potencialidad de cada niño como ser individual y como parte integrante de un grupo que le facilitará la posterior socialización.
Los diferentes modelos educativos, así como la correcta organización y planificación educativa, nos ayudan a sistematizar nuestro trabajo como educadores partiendo siempre del foco de interés de los niños: cuentos, diferentes juegos secuenciados en función de la edad de los mismos, etc.
Objetivos del curso
El curso de Educación Infantil tiene dos objetivos que están interrelacionados y no puede conceptuarse uno sin el otro. Ambos son absolutamente imprescindibles para el desarrollo de la profesión:
• Que el alumno conozca el desarrollo evolutivo de 0 a 6 años y sus implicaciones en el desarrollo educativo.
• Que el alumno conozca todas aquellas disciplinas implicadas, de forma directa o indirecta, con el mundo profesional del ámbito educativo y facilitar las herramientas necesarias para el ejercicio de su profesión.
Destinatarios y salidas profesionales
Está destinado a:
• Aquellas personas que quieran desarrollar actividades de carácter educativo en la etapa de educación infantil de 0 a 6 años
• Aquellas personas que ya se dedican a los ámbitos señalados y que quieren promocionarse laboralmente o asumir nuevas competencias, habilidades y responsabilidades, tales como auxiliares de jardín de infancia, de guarderías, etc.
Este curso te dota, de forma seria y rigurosa, de los aspectos necesarios para el ejercicio de esta actividad.
El curso de Técnico Superior en Educación Infantil te permitirá prepararte para acceder a las pruebas libres de FP.
Duración
Este curso tiene una duración de 1.600 horas.
Programa
MÓDULO 1: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL | |
---|---|
UD1. | Análisis del contexto educativo |
UD2. | Diseño de la intervención educativa |
UD3. | Determinación de la intervención educativa |
UD4. | Planificación de la intervención educativa |
UD5. | Organización de la implantación educativa |
UD6. | Diseño de la evaluación educativa |
MÓDULO 2: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL | |
---|---|
UD1. | Educación para la salud |
UD2. | Crecimiento y desarrollo de 0 a 6 años |
UD3. | La alimentación: necesidades básicas |
UD4. | Necesidades de actividad-descanso |
UD5. | La higiene. Hábitos de autonomía personal y social |
UD6. | Enfermedades y accidentes infantiles |
MÓDULO 3: EL JUEGO INFANTIL Y SU METODOLOGÍA | |
---|---|
UD1. | Determinación del modelo lúdico en la intervención educativa |
UD2. | Planificación de proyectos de intervención lúdico-recreativos en la infancia |
UD3. | Determinación de recursos lúdicos. Implementación y evaluación de actividades lúdícas |
MÓDULO 4: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN | |
---|---|
UD1. | Estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de expresión y comunicación |
UD2. | Recursos de expresión y comunicación |
UD3. | Estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de expresión oral |
UD4. | Estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de expresión plástica, gráfica, rítmico-musical, lógico-matemática y corporal |
UD5. | Evaluación del proceso |
MÓDULO 5: DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR | |
---|---|
UD1. | Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito sensorial |
UD2. | Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito motor |
UD3. | Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención en el ámbito cognitivo |
UD4. | Planificación de estrategias, actividades y recursos de intervención psicomotrices |
UD5. | Implementación de actividades de intervención en el ámbito sensorial, motor, cognitivo y psicomotor |
UD6. | Evaluación del proceso y el resultado en el ámbito sensorial, motor, cognitivo y psicomotor |
MÓDULO 6: DESARROLLO SOCIOAFECTIVO | |
---|---|
UD1. | Planificación de la intervención en el desarrollo afectivo |
UD2. | Planificación de la intervención en el desarrollo social |
UD3. | Planificación de la intervención en el desarrollo en valores |
UD4. | Planificación de la intervención en el desarrollo sexual |
UD5. | Programación de estrategias en los trastornos de conducta y conflictos más frecuentes |
UD6. | Implementación de intervenciones en el ámbito socioafectivo |
UD7. | Evaluación de la intervención en el ámbito socioafectivo |
MÓDULO 7: HABILIDADES SOCIALES | |
---|---|
UD1. | Implementación de estrategias y técnicas que favorezcan la relación social |
UD2. | Dinamización del trabajo en grupo |
UD3. | Conducción de reuniones |
UD4. | Implementación de estrategias de gestión de conflictos y toma de decisiones |
UD5. | Evaluación de la competencia social |
MÓDULO 8: INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL | |
---|---|
UD1. | Planificación de programas y actividades de intervención socioeducativa con menores |
UD2. | Planificación de programas y actividades de intervención con familias |
UD3. | Implementación de programas y actividades de intervención socioeducativa con menores |
UD4. | Implementación de programas, actividades y estrategias de intervención con familias |
UD5. | Evaluación de la intervención socioeducativa con menores |
UD6. | Evaluación de la intervención con familias. Proyecto de atención a la infancia |
MÓDULO 9: HABILIDADES SOCIALES | |
---|---|
UD1. | Valoración inicial de la asistencia en urgencias |
UD2. | Aplicación de técnicas de soporte vital |
UD3. | Aplicación de procedimientos de inmovilización y movilización |
UD4. | Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol |
MÓDULO 10: INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL | |
---|---|
UD1. | La integración en el mercado laboral. |
UD2. | El mercado y los agentes económicos. Introducción al derecho: derecho laboral |
UD3. | El contrato de trabajo: derechos y obligaciones |
UD4. | La suspensión y la extinción del contrato de trabajo |
UD5. | Regulación sindical: representación de los trabajadores y conflictos laborales |
UD6. | Seguridad e higiene en el trabajo |
MÓDULO 11: EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA | |
---|---|
UD1. | Iniciativa emprendedora |
UD2. | La empresa y su entorno |
UD3. | Creación y puesta en marcha de una empresa |
Titulación
Al finalizar el aprendizaje, el Alumno habrá recibido una preparación que le capacita para la adquisición del título de:
TÉCNICO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL*
*Una vez realizadas las Pruebas Libres que se convocan en las distintas COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Recibirá además el Carnet Profesional y el Diploma de Tutorial Studio que te acredita como Técnico Superior en Educación Infantil.