Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos FP
Introducción
Teniendo en cuenta la cada vez más diversa oferta turística, se hace necesario especializar los perfiles profesionales, ofreciendo en este caso una formación con una marcada demanda en el ámbito laboral, que permita al alumno una rápida entrada al mercado laboral y con una alta cualificación profesional.
Ahora, con Tutorial Studio tienes por fin la posibilidad de realizar el novedoso y actualizado curso de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos, que te prepara para poder realizar las pruebas libres de FP en virtud del Real Decreto 1538 que regula la FP, a partir de 2007.
Requisitos
Para poder acceder a dichas pruebas, los requisitos que debes cumplir son tener 18 años y estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:
- Título de Bachillerato y COU LOGSE.
- Título de FP2 Técnico Especialista o equivalente.
- Título de ciclo formativo de Grado Superior.
- Tener superada la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS).
- Tener superada la prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años.
- Haber superado cualquier otra titulación superior.
Objetivos del curso
Con este curso, el alumno podrá adquirir las competencias necesarias para organizar y controlar los establecimientos de alojamiento turístico, tanto en el ámbito hotelero como extrahotelero y extraturístico, como residencias sanitarias, hospitalarias, de estudiantes, etc., aplicando la política empresarial correspondiente, controlando los objetivos que cada departamento tenga asignados, así como las acciones comerciales que se hayan acordado para obtener los resultados económicos esperados, prestando servicio directamente en el área
Destinatarios
Todas aquellas personas que estén ejerciendo su actividad en el sector turístico y se encuentren vinculadas con el sector de los alojamientos, y quieran promocionarse asumiendo las responsabilidades propias de este perfil:
- Planificación y control del área de alojamiento.
- Organización, gestión y supervisión de los servicios de recepción, conserjería y comunicaciones.
- Organización y supervisión de los servicios de pisos, áreas públicas, lavandería y lencería, aportando la asistencia técnica y operativa necesarias.
- Desarrollo, organización, ejecución y control de las acciones comerciales que correspondan.
- Todas aquellas personas que, no perteneciendo al ámbito turístico, gestionen alojamientos en los que sea necesaria la gestión, dirección y coordinación de forma eficaz y organizada.
- Todas aquellas personas que no pertenezcan a este ámbito pero estén interesadas en él y quieran adquirir una formación sólida que les permita desarrollar las funciones propias de este perfil.
Salidas profesionales
Los puestos de trabajo que el Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos puede desempeñar son los siguientes:
- Director del área de alojamiento.
- Jefe de recepción.
- Jefe de reservas.
- Recepcionista.
- Encargado de comunicaciones.
- Gobernante/a.
- Subgobernante/a.
- Encargado de lavandería y lencería.
- Relaciones públicas.
- Promotor de alojamiento.
- Encargado de camping.
- Recepcionista de camping.
Duración
Este curso tiene una duración de 1.580 horas.
Programa
MÓDULO 1: ESTRUCTURA DE MERCADOS TURÍSTICOS
UD1. Conceptualización del turismo.
UD2. Aspectos históricos del turismo y su evolución.
UD3 Tendencias y corrientes turísticas.
UD4. Recursos, productos y ofertas turísticas.
UD5. Los efectos económicos del turismo.
UD6. La política turística.
UD7. Los medios y sistemas de transporte.
MÓDULO 2: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS
UD1. Aplicación de protocolo institucional.
UD2. Aplicación de protocolo empresarial.
UD3. Comunicación con los clientes.
UD4. Actitudes de atención al cliente.
UD5. La actitud en la gestión de la atención.
MÓDULO 3: MARKETING TURÍSTICO
UD1. Caracterización del marketing turístico.
UD2. Interpretación de la segmentación de los mercados turísticos.
UD3. Identificación del marketing y sus elementos.
UD4. Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico.
UD5. Caracterización del plan de marketing.
UD6. Interpretación del proceso de decisión en el consumidor.
UD7. Criterios de protección de los derechos del consumidor.
MÓDULO 4: DIRECCIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
UD1. Coordinación del área de alojamiento.
UD2. Determinación de la rentabilidad económica y financiera de proyectos menores de inversión empresarial.
UD3. Control de la explotación económica.
UD4. Control del sistema de gestión de la calidad en los establecimientos de alojamiento turísticos.
UD5. Coordinación del sistema de gestión ambiental.
UD6. Dirección de establecimientos de alojamiento rural.
MÓDULO 5: GESTIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PISOS
UD1. Organización del departamento de pisos.
UD2. Control de materiales y equipamientos en el departamento de pisos.
UD3. Revisión del estado de mantenimiento de las instalaciones, mobiliario y equipos.
UD4. Supervisión de la limpieza y puesta a punto de las unidades de alojamiento y zonas comunes.
UD5. Supervisión de la decoración y ambientación del área de alojamiento y zonas comunes.
MÓDULO 6: RECEPCIÓN Y RESERVAS
UD1. La recepción y su ubicación en la estructura hotelera.
UD2. La sección o subdepartamento de reservas.
UD3. Los canales de distribución y contratos de reservas.
UD4. La operativa de la sección de reservas.
UD5. La operativa de la recepción y la conserjería.
UD6. Subdepartamento de facturación, caja y gestión de créditos.
UD7. Atención telefónica.
MÓDULO 7: RECURSOS HUMANOS EN EL DEPARTAMENTO DE PISOS
UD1. Selección de personal.
UD2. La planificación de los recursos humanos.
UD3. Integración del personal dependiente a la estructura organizativa.
UD4. La dirección de personal.
MÓDULO 8: COMERCIALIZACIÓN DE EVENTOS
UD1. Comercialización de eventos.
UD2. Organización del departamento de comercialización de eventos.
UD3. Planificación de eventos.
UD4. Supervisión de eventos.
UD5. Control del cierre de eventos.
MÓDULO 9: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
UD1. La integración en el mercado laboral.
UD2. Equipos de trabajo y conflicto.
UD3. Legislación y relación laboral.
UD4. La suspensión y la extinción del contrato de trabajo.
UD5. Regulación sindical: representación de los trabajadores y conflictos laborales.
UD6. Seguridad e higiene en el trabajo.
MÓDULO 10: EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
UD1. Iniciativa emprendedora.
UD2. La empresa y su entorno.
UD3. Creación y puesta en marcha de una empresa.
UD4. La función administrativa de la empresa.
MÓDULO 11: INGLÉS
Contenidos gramaticales de nivel avanzado de inglés y vocabulario de uso específico para la industria turística
MÓDULO 12: FRANCÉS
Contenidos gramaticales de nivel avanzado de francés y vocabulario de uso específico para la industria turística.
Titulación
Al finalizar el aprendizaje, el Alumno habrá recibido una preparación que le capacita para la adquisición del título de:
TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
*Una vez realizadas las Pruebas Libres que se convocan en las distintas COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Recibirá además el Carnet Profesional y el Diploma de Tutorial Studio que te acredita como Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos.